¿Cuáles son las diferencias entre las NIC y las NIIF?

Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) y las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son dos conjuntos de estándares contables que han sido emitidos por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con el objetivo de establecer un lenguaje común y consistente en la presentación de los estados financieros.

 

Aunque las NIC y las NIIF comparten algunos objetivos en común, hay algunas diferencias importantes entre ellas. A continuación te detallo algunas de las diferencias más relevantes:

 

    • Ámbito de aplicación: las NIC se enfocan en la presentación de los estados financieros de una empresa, mientras que las NIIF tienen un alcance más amplio y se utilizan para la presentación de información financiera en general, incluyendo estados financieros, informes financieros intermedios y comunicaciones financieras.

    • Número de estándares: las NIC son un conjunto más limitado de estándares contables que se centran en aspectos específicos de los estados financieros, mientras que las NIIF incluyen un conjunto más amplio de estándares que abarcan una variedad de temas.

    • Jerarquía: las NIIF son consideradas como un conjunto más amplio y completo de normas contables, y las NIC se encuentran dentro de las NIIF como normas específicas para ciertos temas.

    • Nivel de detalle: las NIC son más detalladas y específicas que las NIIF, las cuales proporcionan un marco general que permite la aplicación de juicios y estimaciones.

Espero que esta información te sea de ayuda. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio